
IPCC y el futuro que le estamos dejando a nuestros niños
Irreversible, crítico, intensificado; estas son algunas de las palabras que, según el IPCC y nuestra lectura, serán el presente y futuro de nuestros niños.
El planeta Tierra, como nosotros lo conocimos, hoy es otro; las temperaturas aumentaron, la escasez de agua es drástica a nivel mundial, la contaminación ha llegado a un punto crítico, y la biodiversidad hoy en día se encuentra en extremo peligro.
¿Es este el mundo que le queremos entregar a nuestros niños y niñas?
¿Cómo pasó esto?
A pesar de que muchas organizaciones y científicos llevan años insistiendo sobre los peligros del calentamiento global, los humanos hemos seguido explotando los recursos para poder abastecer a la población de diversos productos, servicios, entre otras cosas más.

¿Y qué dice el IPCC?
- Originalmente, era fundamental que las temperaturas no aumentaran sobre el 1.5ºC; sin embargo, esto ya es irreversible, inalcanzable. Lo que nos queda es que las temperaturas sigan aumentando, ya que con esta alza, las catástrofes medioambientales, en la biodiversidad, y en la población humana son drásticas .
- Las precipitaciones han disminuido enormemente -solo hay que fijarse en Santiago y la falta de lluvia-, lo que influyen en las sequías, deshielo, entre muchas cosas más.
- Todas las regiones del mundo están expuestas a sufrir cambios importantes: por ejemplo la restricción de alimentos, suministros de agua, falta de trabajo producto del cambio climático, enfermedades, y mas. Tristemente, ya hay muchos sectores del planeta Tierra que hoy en día sufren estas consecuencias.
(Si quieres saber más, te dejamos el link)
¿Qué podemos hacer?
Es nuestro deber seguir luchando por el planeta que le queremos dejar a nuestros pequeños, porque el día de mañana serán ellos quienes tengan que enfrentar los desafíos y dificultades que nosotros les hemos dejado.
Y para eso, podemos tomar conciencia sobre nuestras acciones, nuestras decisiones, y elegir pensando en los beneficios y consecuencias a largo plazo: lo que hagamos hoy puede determinar el futuro para bien o para mal.
- Cambiemos nuestros hábitos de a poco: cosas como apagar la llave del agua cuando estamos lavando los platos, darnos duchas más cortas, preferir papeles y materiales reutilizables, y elegir producciones locales por sobre las masivas.

- Revisemos nuestro consumo de carne y la producción detrás de los alimentos que consumimos: acá no queremos que nadie se vuelva vegano por obligación, sino que seamos conscientes de cuánto consumimos y cuánta agua/recursos/energía utilizan esos productos.
- En Dry Club puedes encontrar tres variedades de pañales biodegradables, que nos permiten hacer la diferencia; piensa en los pañales que ocupaste tú, que ocuparon tus hermanos/primos/amigos… todavía existen en nuestro planeta y se están acumulando.
En Dry Club te invitamos a elegir estilos de vida sustentables,
También te invitamos a revisar nuestros planes para que ahorres, cuides el medio ambiente y puedas disfrutar de la flexibilidad de las tallas
